En esta publicación conozca cuáles son los beneficios para los conductores con la nueva ley de tránsito reformada en este 2021 en el Ecuador. Las reformas desarrolladas a la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (LOTTSV) se encuentran vigentes y hay varias modificaciones que los transeúntes y conductores deben conocer y tenerlas muy presentes.
El 10 de agosto de 2021 la reforma a la ley de tránsito quedó publicada en el Registro Oficial, después que había sido vetada tiempo atrás por el presidente Guillermo Lasso.
Beneficios para conductores con la nueva ley de tránsito
La nueva Ley de Tránsito que entró en vigencia desde el mes de Agosto del 2021 consta de varias modificaciones que se deben considerar por los ciudadanos, a continuación conozca los beneficios que se ofrecen para los conductores en esta reforma:
Licencia internacional sirve en el extranjero
Aquellos ecuatorianos que vivan en el exterior y aquellos extranjeros podrán conducir dentro del territorio nacional, con licencias o permisos de conducción emitidos en el país de residencia.
Recuperación de puntos
Se establece un sistema de recuperación de puntos para aquellos conductores que han sido sancionados por cometer infracciones estos pueden recuperar hasta 15 puntos de su licencia por medio de un curso de concienciación, reeducación y rehabilitación de su conducta; este proceso solo se puede realizar una vez al año.
Puntos extra en su licencia
Se entregará hasta 4 puntos extras para aquellos conductores que no hayan sido sancionados en al menos un año.
Descuentos en el pago de su licencia
Se exonerará el 50% en el pago del valor de la especie para aquellos conductores que no hayan sido sancionados antes de renovar su licencia.
Su vehículo nuevo matriculado y con placas
Las casas de ventas de vehículos deberán entregar a sus clientes el vehículo debidamente matriculado y con placas.
Licencia desde los 16 años
Los adolescentes de 16 años pueden obtener un permiso de conducir con la condición que esté acompañado de un adulto con licencia garantizando así el pago de daños y cumplimiento de sanciones en caso de infracciones de tránsito.
El comprador de un vehículo asumirá las sanciones por cambio de dominio.
El vendedor ya no asumirá las sanciones que se generen después de haber vendido el automotor; sino que el comprador deberá asumir dichas responsabilidad en el caso de suscitarse cualquier infracción.
Las personas con discapacidad no necesitarán salvoconductos
La Agencia Nacional de Tránsito y los Municipio emitirán gratuitamente la identificación de los vehículos para el uso y traslado de personas con discapacidad y sustituirán cualquier tipo de salvoconducto.
Permiso para vehículo de carga
No necesita permiso para utilizar su vehículo de carga para su trabajo. En caso de transporte público o comercial no aplica.
Peajes ágiles y modernos
En la nueva reforma a la ley de tránsito se establece los peajes automáticos; realizando los pagos mediante medios tecnológicos y tarifas preferenciales para los usuarios frecuentes.
FUENTE:
La información fue obtenida de EL DIARIO EL COMERCIO
PUBLICACIONES IMPORTANTES:
Nuevo sistema para sacar turnos de cédula y pasaporte por Internet
Liquidación de préstamos quirografarios con los fondos de reserva
Certificado de estudios primarios por Internet
3 comentarios en «Beneficios para conductores con la nueva ley de tránsito»