Gobierno regularizará trabajo por horas mediante un acuerdo. La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, señaló que el Gobierno regularizará el trabajo por horas para jornadas laborales inferiores a cuatro horas, en Ecuador.
El pasado 2 de mayo, tras un evento en el que se condecoraron a ciudadanos por el Día del Trabajador en la Gobernación del Guayas, Núñez explicó que este acuerdo formalizará las jornadas de trabajo menores a cuatro horas, sin necesidad de una reforma legal como la planteada en la consulta popular, y que el documento emitido antes que acabe el mes de mayo.
Gobierno regularizará trabajo por horas mediante un acuerdo
«Antes que termine el mes de mayo, en consideración que el 14 de mayo tenemos la segunda reunión del Consejo Nacional de Empleo y Salarios, y en el mes de enero que se dio la primera reunión, acordamos que hemos coincidido que el país necesita más empleabilidad», expresó.
La propuesta del trabajo por horas fue rechazada por casi el 70% de ecuatorianos en la Consulta Popular y Referendo del pasado 21 de abril del 2024, impulsada por Daniel Noboa.
Además, agregó, “este Ministerio no va a desamparar a quienes no tienen trabajo. Las jornadas laborales de dos o tres horas (al día) las vamos a regular, en la que medida en que se requiere dar trabajo pleno a quienes no lo tienen”.
¿Generación de empleos?
Para la ministra Núñez, el alza del desempleo del último trimestre responde, de acuerdo con los registros del Ministerio, a la culminación de contratos de temporada.
«Acá hay que hacer un diagnóstico, concluyen trabajos y se vuelven a generar nuevos trabajos, porque hay contratos de temporada», dijo Nuñez. Y aseguró que, a la fecha, en la actual gestión de Gobierno se han generado más de 170.000 empleos en todos el país.
En cuanto al empleo juvenil, afirmó que, gracias a la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, ya se han contratado más de 70.000 jóvenes.
Esa norma, que entró en vigencia el 20 de diciembre de 2023, ofrece incentivos tributarios a las empresas para la contratación jóvenes entre 18 y 29 años.
La Ministra de Trabajo agregó que la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con China, a partir de este 1 de mayo, también incentivará el empleo en el país gracias al ingreso de nuevos productos agrícolas ecuatorianos a China, con beneficios arancelarios.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
¿Cómo verificar si ya le acreditaron el IVA a los de la tercera edad?
Becas para ecuatorianos que quieran estudiar en Canadá
Registro de cargas familiares para deducción de impuestos