UNESCO recomienda prohibir el uso de celulares en las aulas. El miércoles 26 de julio, la UNESCO presentó el Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM 2023) en Montevideo, Uruguay, advirtiendo sobre las consecuencias negativas del mal uso de tecnología, como celulares y computadoras, en el aprendizaje de los estudiantes.
Aunque estas herramientas ofrecen ventajas, existen riesgos que pueden afectar el proceso educativo. Como respuesta, algunos países han optado por prohibir el uso de dispositivos móviles en las escuelas.
UNESCO recomienda prohibir el uso de celulares en las aulas
El informe presentado consta de 433 páginas y se fundamenta en estudios científicos que evalúan el efecto de la tecnología y las redes sociales en el aprendizaje de niños y jóvenes. Expertos de la UNESCO y ministros de educación de distintos países participaron en la presentación, abordando los desafíos y oportunidades en este ámbito de cara al futuro.
“Durante la pandemia de COVID, las herramientas de aprendizaje a distancia, como internet, radio y televisión, demostraron cuán útiles y necesarias pueden ser en un contexto de este tipo. Sin embargo, también revelaron sus límites”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la organización.
De acuerdo al estudio, el uso de smartphones y computadoras interrumpe la actividad de aprendizaje de los niños y jóvenes, pero no solamente en las aulas, sino también en sus hogares. Un reciente meta-análisis que incluyó a alumnos desde el nivel preescolar hasta el nivel superior en un total de 14 países encontró efectos negativos en la relación entre el uso de teléfonos móviles y los resultados educativos, especialmente a nivel universitario. El declive se atribuyó principalmente a la creciente distracción y al tiempo dedicado a actividades no académicas durante las horas de estudio.
El impacto negativo también se extiende al uso de computadoras para tareas personales durante las clases, como la navegación en internet, lo que no solo afecta al estudiante que utiliza el dispositivo, sino también a sus compañeros que están expuestos a la pantalla.
Restringen el uso de celulares en las escuelas
Sumado a las interrupciones inmediatas en la enseñanza y el aprendizaje, el uso de la tecnología también se asocia con impactos negativos en el bienestar físico y mental, y aumenta la susceptibilidad a riesgos y daños en línea, lo que afecta el rendimiento académico a largo plazo, de acuerdo al estudio. Por eso, el debate sobre la presencia de la tecnología en las aulas crece día a día, y varios países ya comenzaron a vetar el uso de teléfonos y otros dispositivos en las escuelas.
Entre los países que ya han prohibido los teléfonos inteligentes en el aula se encuentran Francia, Italia y Finlandia, mientras que en los Países Bajos iniciará la medida en 2024.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Préstamo quirografario del BIESS para jubilados
Validación de certificados médicos IESS
2 comentarios en «UNESCO recomienda prohibir el uso de celulares en las aulas»