Autoescuela en Nueva Zelanda enseña a conducir a perros. La inteligencia de los animales siempre se ha puesto a prueba con diferentes desafíos que los obliga a sacar lo mejor de sí mismos. A través de una casa de refugio que apoya a perros rescatados de las calles, son cuidados y se le enseña a manejar.
Tras ocho semanas de entrenamiento, estos perros son capaces de realizar todas las maniobras esenciales en la conducción de un coche. Marchas incluidas. Para ello, la asociación SPCA ha tenido que realizar algunos apaños al vehículo.
Autoescuela en Nueva Zelanda enseña a conducir a perros
Con 18 habitantes por kilómetro cuadrado de media, Nueva Zelanda es uno de los países menos poblados del mundo. Tal vez sea por eso que este país sea más abierto a la integración del perro como mascota en la sociedad, especialmente en las ciudades.
La idea detrás de los perros conductores es demostrar que un perro rescatado es capaz de aprender nuevas habilidades y conductas. Sin importar cuál ha sido su pasado, lo que haya sufrido o cómo le hayan tratado. La SCPA de Auckland ha podido entrenar a tres perros rescatados que demuestran esto.
Todo empieza con una serie de adiestramiento con botones, en donde se les enseña a interactuar con estos, para después pasar a mover la palanca de velocidades. Una vez que los perros aprenden los cambios, pasan al manejo del volante, donde son sentados en sillas con un volante y palanca, para que empiecen con la simulación.
Pruebas de conducción de los perritos
Después de 7 semanas de haberlos entrenado, sus conocimientos se ponen a prueba, sentándolos en el asiento del piloto (acompañados de un supervisor del lado del copiloto) y a través de frases como «A» de acelerar es que los perritos entienden las órdenes que tiene que seguir para que el coche pueda empezar a moverse.
Cada año, la Real Sociedad se encarga de rescatar alrededor de 37 mil perros callejeros, sin embargo, no todos son adiestrados, pues conlleva de mucho tiempo y esfuerzos en conjunto para garantizar la seguridad de los lomitos.
Porter, fue el primero en graduarse de la escuela de manejo, le siguió Ginny y luego Monty, inclusive, en su momento hicieron una demostración televisada en cadena nacional para comprobar la efectividad de su método, así como crear conciencia sobre todas aquellas personas que han abandonado a sus perros.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
La OMS declara el talco como “probablemente cancerígeno”
Cómo aplicar al proceso de sectorización docente
Factores que toman en cuenta los bancos para otorgar créditos