Pago de la hora extraordinaria en 2023, anteriormente se dio a conocer el aumento del salario básico para 2023 en Ecuador, el mismo valor que se incrementó para el salario básico unificado (SBU) del 2022, que fue $ 25, se determinó para el 2023, es decir, desde enero próximo recibirá como ingreso mensual $ 450.
Este aumento va de la mano con el alza en horas suplementarias, horas extraordinarias, vacaciones, jornada nocturna, fondos de reserva, aportación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), décimo tercer sueldo, décimo cuarto sueldo y hasta las provisiones para jubilación patronal.
Pago de la hora extraordinaria en 2023
Las jordanas y las horas laborales surtirán un evidente cambio al alza con el nuevo salario básico para 2023 esto significa que:
- Horas suplementarias pasan de $2.66 a $2.81
- Horas extraordinarias pasan de $3.54 a $3.75
- Jornadas de 8 horas diarias se pagarías en $22.48 como día suplementario y $30 como extraordinario.
- Décimo tercer sueldo de 2023 correspondería a la doceava parte de lo que el empleador le ha pagado durante todo el año.
- Décimo cuarto sueldo o bono escolar será de $450 pagado en 15 de marzo para costa e insular, y 15 de agosto para sierra y amazonia.
Se hace énfasis que las jornadas estas establecidas en el contrato de trabajo que se firma de forma consensuada con su empleador. Existiendo casos de jordana “común” de lunes a viernes donde sábado y domingo pasan a ser extraordinarias. O el caso de algunos rubros donde la jornada es de martes a sábado siendo domingo y lunes sus días libres por ende de ser llamado a laburar serían jornadas extraordinarias.
Ciertamente este aumento de $25 se perciben por muchas personas como algo positivo, sin embargo, esto puede ser negativo a la vez, ya que en torno al SBU se calculan las pensiones alimenticias y otros procesos de pensiones, con lo cual deberán pagar más. De igual forma esto puede repercutir de forma negativa para empresas pequeñas y medianas. Ya que al tener que aumentar $25 a cada uno de sus empleados de forma mensual y todo lo que conlleva.
¿Quiénes no tienen derecho al pago de horas extras?
Para los efectos de la remuneración, no se considerará como trabajo suplementario el realizado en horas que excedan de la jornada ordinaria, cuando los empleados tuvieren funciones de confianza y dirección, esto es el trabajo de quienes, en cualquier forma, representen al empleador o hagan sus veces; el de los agentes viajeros, de seguros, de comercio como vendedores y compradores, siempre que no estén sujetos a horario fijo; y el de los guardianes o porteros residentes, siempre que exista contrato escrito ante la autoridad competente que establezca los particulares requerimientos y naturaleza de las labores.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
¿Cómo saber si es beneficiaria del bono de las embarazadas?
Calculo de pensión alimenticia
Registro para personas con enfermedades raras
1 comentario en «Pago de la hora extraordinaria en 2023»