Trámite a realizar para sacar una mascota del país

Trámite a realizar para sacar una mascota del país, casi todos los países de recepción de inmigrantes, incluyendo Australia, Canadá, Estados Unidos y España, permiten la entrada de mascotas; generalmente, de perros y gatos mayores de 3 meses de edad.

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) detalla que para la salida de animales de compañía desde nuestro país, se debe obtener el certificado zoosanitario de exportación.

Trámite a realizar para sacar una mascota del país

Pero previo a la obtención del certificado, el responsable de la mascota debe consultar los requisitos zoosanitarios solicitados por el país destino, la guía para buscar requisitos sanitarios para salida de mascotas, y las disposiciones de las aerolíneas para el transporte de los animales.

Requisitos para tramitar el certificado zoosanitario

Para tramitar el certificado zoosanitario, deberá acercarse a la oficina de Agrocalidad más cercana y presentar los siguientes requisitos:

  • En caso de que el destino sea EE. UU., tendrá que presentar el Permiso de importación de mascotas, otorgado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país, o puede realizar sus consultas enviando un email a CDCanimalimports@cdc.gov. El permiso de importación se deberá tramitar al menos 30 días hábiles antes de la fecha en que tenga previsto el ingreso a EE. UU. Los CDC de EE. UU. no emiten permisos de importación al momento de la llegada. A los perros que lleguen sin aprobación escrita de los CDC emitida por anticipado se les negará la entrada, serán devueltos al país de procedencia y los gastos correrán por cuenta del importador.
Trámite a realizar para sacar una mascota del país
Trámite a realizar para sacar una mascota del país
  • Para el caso de animales de compañía que retornen a México y se encuentren dentro del programa de viajero frecuente, deberán: verificar en su cartilla de viajero frecuente que la vacunación de rabia este vigente y las desparasitaciones externas e internas no pasen seis meses de haber sido colocadas. En caso de que todo este bien con mencionadas fechas, será suficiente con tu cartilla de viajero frecuente para ingresar a México.
  • Para el caso de animales de compañía que viajen a Chile deberán llevar a sus animales para inspección previa al embarque para cumplir con la exigencia de la Autoridad Veterinaria de Chile, la cual detalla que “Al momento del embarque, el animal no evidenció signos de enfermedades infecciosas transmisibles ni parasitarias”.

Como resultado si su solicitud es aprobada le entregarán un “Comprobante de solicitud”, documento que le servirá para canjear previo a su embarque por el Certificado ZOOSANITARIO DE EXPORTACIÓN en el Punto de Control Fronterizo (aeropuertos, puertos o pasos fronterizos) por el cual saldrá del país.

Requisitos específicos de exportación de mascotas por país

Estados Unidos, México, Venezuela, China, España, Brasil, Canadá, Colombia, Perú, Bolivia, Italia, Francia, Uruguay, República Dominicana, Chile, Cuba, Líbano, India, Argentina, Alemania, Guatemala, Hungría, Israel, Japón, Costa Rica.

FUENTE

EL UNIVERSO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Crédito al 1% de interés para artesanos y emprendedores

Inscripciones para quienes desean concluir el bachillerato

Pago del Seguro de Depósitos

1 comentario en «Trámite a realizar para sacar una mascota del país»

Deja un comentario